BOLIVIA A TU SERVICIO
EPSAS REGULADAS
Empresas Prestadores de Servicio de Agua Potable con Seguimiento Regulatorio a nivel Nacional.
PUBLICACIONES
Publicación de Solicitud de Otorgación de Registro para la Prestación de Servicio de Agua Potable.
COMUNICADOS
Comunicados, Instructivos y Circulares para la EPSA.
Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico
-
de 19 Septiembre 2024
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) llevó a cabo su primer taller virtual sobre “Recomendaciones y Lineamientos para la Formulación del Plan de Contingencias 2025-2026”, dirigido a las Entidades Prestadoras de Servicios de Agua Potable y/o Alcantarillado Sanitario (EPSA). Este evento, que marca un hito en la preparación ante emergencias, tuvo como objetivo fortalecer la capacidad de las EPSA para enfrentar situaciones adversas con mayor eficiencia y coordinación.
El Director Ejecutivo de la AAPS, Ing. Rubén Méndez, inauguró el primer y segundo taller, resaltando la importancia crítica de los planes de contingencias en la gestión integral de riesgos. Durante su intervención, subrayó que estos planes son fundamentales para la prevención, mitigación y respuesta ante desastres naturales y emergencias, como sequías, inundaciones e incendios, asegurando así la continuidad y seguridad en el suministro de agua potable.
TALLER DE RECOMENDACIONES Y LINEAMIENTOS PDC (Descargar.pdf)
https://acortar.link/HhHFhx (Video)
Leer MásPreparándonos para el Futuro: Taller Virtual de la AAPS sobre la Formulación del Plan de...-
de 12 Septiembre 2024
A través del Gobierno Nacional, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), por medio de su personal técnico, realizó la fiscalización y supervisión a los sistemas de autoabastecimiento de recursos hídricos (SARH) del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.
El propósito de estas acciones es fiscalizar los recursos generados por la tarifa SARH y llevar a cabo un seguimiento detallado de la ejecución del Plan Estratégico para la Sostenibilidad de Fuentes de Agua (PESFA) de la EPSA EMAPYC, en el municipio de Yacuiba del departamento de Tarija.
Objetivos de la Fiscalización:
Verificación del Cumplimiento Normativo: La AAPS tiene la misión de regular la gestión y manejo de los recursos hídricos, priorizando el derecho de uso para el consumo humano y el acceso al saneamiento, en equilibrio con el medio ambiente.
Control de Tarifas SARH: Es esencial que se realice un seguimiento adecuado de los recursos generados por las tarifas SARH, asegurando que se utilicen de manera eficiente y transparente.
Ejecución del PESFA: El seguimiento a la ejecución del PESFA es crucial para garantizar la sostenibilidad de las fuentes de agua, lo que implica evaluar el progreso y la efectividad de las acciones implementadas
La AAPS reafirma su compromiso con la transparencia y la sostenibilidad en la gestión de los recursos hídricos, asegurando que se cumplan las normativas vigentes y se protejan las fuentes de agua en la región, estas acciones son parte de un esfuerzo continuo para garantizar el acceso al agua potable y el saneamiento básico para todos los ciudadanos.
-
de 09 Septiembre 2024
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) reafirmó su papel clave como la entidad reguladora del sector agua y saneamiento en Bolivia, al tener una participación central en la Cumbre del Agua y Socialización de Resultados de la VI LATINOSAN, que se llevó a cabo en la ciudad de La Paz. Este evento reunió a autoridades gubernamentales, organizaciones sociales, y expertos del sector con el propósito de abordar los retos más urgentes de la crisis hídrica y desarrollar propuestas para su mitigación.
Durante el evento, la AAPS se consolidó como el referente regulador en las mesas de trabajo temáticas, donde guio los debates hacia soluciones efectivas y sostenibles. Su participación fue fundamental en las siguientes áreas clave:
Agua y Sistemas de Agua: La AAPS estableció los lineamientos regulatorios necesarios para mejorar y fortalecer la infraestructura del agua potable en Bolivia, asegurando que los prestadores de servicios cumplan con los estándares establecidos para garantizar un acceso seguro y equitativo en todas las regiones del país.
Seguridad Hídrica con Enfoque de Cuenca: La AAPS lideró las discusiones sobre políticas de regulación hídrica, enfatizando la importancia de una gestión integral y sostenible de las cuencas. Como entidad fiscalizadora, presentó propuestas para asegurar que los recursos hídricos se manejen de manera responsable y se protejan ante los desafíos del cambio climático.
Agua para la Producción de Alimentos y el Desarrollo Sostenible: Desde su rol regulador, la AAPS destacó la necesidad de supervisar el uso eficiente del agua en el sector agrícola, buscando asegurar la sostenibilidad en la producción de alimentos sin comprometer los recursos hídricos de las futuras generaciones.
Gestión Participativa del Agua: La AAPS fue promotora de un modelo de gestión del agua inclusivo, destacando la importancia de que las comunidades participen activamente en las decisiones sobre el manejo de este recurso. Como regulador, subrayó la necesidad de normativas que favorezcan la participación ciudadana en la gobernanza del agua.
Agua para Inversiones Resilientes al Cambio Climático: En su rol de regulador, la AAPS planteó la necesidad de fortalecer el marco normativo para fomentar inversiones en infraestructura hídrica adaptativa, asegurando que los sistemas de agua sean resilientes ante los efectos del cambio climático y estén preparados para mitigar riesgos futuros.
La participación de la AAPS no solo mostró su compromiso con la fiscalización y regulación efectiva del uso del agua, sino también su liderazgo en la gestión equitativa y sostenible. Al concluir la cumbre, la AAPS reafirmó su misión de garantizar que todos los bolivianos tengan acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico de calidad, bajo un marco regulatorio sólido que protege el recurso hídrico a nivel nacional.
Leer MásLA AAPS REAFIRMA SU LIDERAZGO COMO ENTIDAD REGULADORA EN LA CUMBRE DEL AGUA Y SOCIALIZACIÓN DE...-
de 09 Septiembre 2024
-
de 06 Septiembre 2024
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) organizó el taller de socialización “Reglamento de Funcionamiento Interno de las Oficinas de Atención al Consumidor (ODECO)”, dirigido a los funcionarios del Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado (SeLA) de Oruro.
🔹 Objetivo del taller: Alinear el funcionamiento interno de las oficinas de atención al consumidor con el marco normativo vigente para mejorar la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario.
🔹 Impacto: Esta capacitación forma parte del compromiso continuo de la AAPS con la formación de su personal, asegurando que los usuarios reciban una atención oportuna, eficiente y en cumplimiento con las normativas establecidas.
💧 Promoviendo un servicio responsable y sostenible: Con estas acciones, la AAPS refuerza su misión de garantizar un servicio de calidad, promoviendo el uso eficiente y sostenible del agua, un recurso vital para todos.
Leer MásLA AAPS REFUERZA LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL USUARIO CON CAPACITACION EN NORMATIVA ODECO-
de 03 Septiembre 2024
El trabajo se llevó a cabo en conjunto con la Gobernación de La Paz (GAD), el Gobierno Municipal de Viacha (GAMV) y el Viceministerio de Medio Ambiente (VMA). Esta colaboración interinstitucional es fundamental para abordar la problemática de la contaminación y asegurar la calidad del agua en la región.
Los resultados de las muestras de agua, que se obtendrán en los próximos días, son de alta importancia. Esta información permitirá determinar nuevas acciones para la protección del acuífero en Viacha, garantizando así la salud y bienestar de la población que depende de estos recursos hídricos.