La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) reafirma su compromiso con la Estrategia Nacional de Agua y Saneamiento para el Área Rural y Pequeñas Localidades (ENRAS) en Bolivia. Durante un taller clave, se congregaron representantes de los Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz y Oruro, junto a técnicos sectoriales del Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico (VAPSB), la Empresa Nacional de Apoyo a la Gestión del Agua Potable y Saneamiento Básico (EMAGUA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Salud.
El Director Ejecutivo de la AAPS, Ing. Rubén Méndez, presentó los avances de la "Experiencia Piloto de Regularización Concurrente de EPSA y Relevamiento de Información", un proyecto que ya se está escalando a nivel nacional. Este esfuerzo tiene como objetivo optimizar la gestión del agua y el saneamiento en comunidades rurales, asegurando el cumplimiento de los estándares necesarios para garantizar el bienestar de la población.
El principal objetivo del taller fue familiarizar a los Gobiernos Autónomos Municipales con la ENRAS, fortaleciendo su comprensión sobre la importancia de implementar dicha estrategia en áreas rurales y pequeñas localidades. Además, se promovieron acuerdos y compromisos para la ejecución de acciones alineadas con los objetivos del sector, impulsando un desarrollo sostenible y equitativo en el acceso a servicios básicos.
Se acordó fortalecer la colaboración interinstitucional para asegurar la sostenibilidad de los proyectos a largo plazo en el marco de la ENRAS. Los participantes expresaron su compromiso de continuar participando en futuras capacitaciones y talleres relacionados con la implementación de estas estrategias.
La AAPS sigue trabajando estrechamente con autoridades locales y organizaciones internacionales para garantizar que cada comunidad tenga acceso a agua potable y saneamiento de calidad, contribuyendo de esta manera al desarrollo integral del país.