Santa Cruz, 10 de Abril, 2025 / Entrega de Certificados de Uso y Aprovechamiento de Sistemas de Autoabastecimiento de Recursos Hídricos – SARH
El Gobierno del presidente Luis Arce Catacora, a través de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la soberanía hídrica del país, mediante la entrega de Certificados de Uso y Aprovechamiento de Sistemas de Autoabastecimiento de Recursos Hídricos – SARH a Entidades Prestadoras de Servicios de Agua y Alcantarillado Sanitario (EPSA) de los municipios de Santa Cruz y Montero.
Este importante acto fortalece la gestión pública del agua y representa un paso firme en el cumplimiento de las atribuciones conferidas a la AAPS mediante la Ley N°2066 y el Decreto Supremo N° 071. Estas normativas facultan a la Institución a regular, controlar y fiscalizar las actividades de extracción, explotación, conservación y protección del recurso hídrico, velando por los derechos de la madre tierra y los derechos de la población en cuanto al acceso del servicio de agua potable y saneamiento básico.
En ese contexto, el primer acto de entrega se realizó en las oficinas de la EPSA COSMOL R.L., en la ciudad de Montero, donde se otorgaron dos certificados de regularización y dos de renovación. Posteriormente, en las oficinas de la AAPS Regional Santa Cruz, se entregaron cuatro certificados SARH: a un usuario de la EPSA COSAPCO R.L., del municipio de Cotoca y tres a la Cooperativa COOPAPPI R.L.
Estos avances demuestran el trabajo articulado que impulsa el Gobierno Nacional, a través de la AAPS, junto a las EPSA del país, consolidando una gestión eficiente, transparente y responsable del agua para beneficio de las familias bolivianas, los productores y el aparato productivo nacional.
La entrega de estos certificados no solo garantiza la legalidad en el uso del recurso hídrico, también impulsa el desarrollo integral, fortalece la seguridad hídrica y protege uno de los bienes más valiosos para la vida y el desarrollo de Bolivia: el agua.