Santa Cruz, 28 de mayo de 202/Acto de Entrega de certificados SARH y ETRL en SAGUAPAC
Con el firme compromiso de mejorar la calidad en la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en el Departamento de Santa Cruz, el Gobierno Nacional a través del Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), Ing. Rubén Méndez Estrada, realizó la entrega oficial de Certificados SARH y ETRL a las EPSA SAGUAPAC, COSMOL y COSPAIL, conjuntamente del Presidente de la Federación Departamental de Cooperativas de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Santa Cruz (FEDECASS), Lic. Enrique Revollo.
En dos actos realizados la jornada del 28 de mayo de 2025, el primero en instalaciones de SAGUAPAC se contó con la presencia de su Gerente General a.i., Ing. Robert Becerra, el Ing. Rodrigo Pereira, Jefe de Sección de Control de Pérdidas y Grandes Consumidores, la Ing. Lourdes Carrasco, Jefe de Sección de Control de Calidad de Aguas Residuales, Ing. Lourdes Carrasco y usuarios beneficiarios. El segundo en oficinas de la AAPS regional Santa Cruz, se hicieron presentes el Ing. Romer Parada, Gerente General de COSMOL de Montero, Ing. Andrés Sánchez, Gerente General de COSPAIL de Santa Cruz de la Sierra, asimismo los usuarios beneficiarios.
La AAPS se encuentra trabajando dentro las competencias otorgadas mediante la Ley 2066 y el D.S. 071 y con la entrega de certificados de uso y aprovechamiento de recursos hídricos a Usuarios SARH, regula, controla, fiscaliza todas las actividades de extracción y explotación de recursos hídricos, velando por los derechos de la madre tierra, del recurso hídrico y de la población en cuanto al acceso del servicio de agua potable.
Asimismo, los certificados ETRL entregados a empresas de transporte y recolección de lodos, avalan la experiencia y capacidad operativa de estos actores que cumplen una función clave en el tratamiento adecuado de residuos líquidos y como efecto, la protección de la salud pública, donde las empresas prestan el servicio en cumplimiento a la normativa regulatoria y ambiental, con el deber de transportar los efluentes hasta una PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) autorizada.
Entre las empresas usuarias SARH beneficiarias, se encuentran Hoteles, Condominios, Lavaderos, Una Compañía Molinera, Una Estación de Servicio, Empresas reconocidas como Toyosa S.A., y YPFB Transportes. Con estas autorizaciones, enmarcamos nuestra labor en la Política de Uso Eficiente del Agua, al mismo tiempo de apoyar la Política de Industrialización del país con una base productiva ancha y diversificada, con sustitución de importaciones y soberanía alimentaria.
Con estos eventos marcamos un avance en la calidad, continuidad y sostenibilidad de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, en esta ocasión en un departamento con alta demanda y crecimiento. Representa el esfuerzo conjunto entre la AAPS y los Operadores para brindar servicios públicos eficientes y responsables con la población y el medio ambiente.
Santa Cruz, 28 de mayo de 202/Acto de Entrega de certificados SARH y ETRL en SAGUAPAC
Con el firme compromiso de mejorar la calidad en la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en el Departamento de Santa Cruz, el Gobierno Nacional a través del Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), Ing. Rubén Méndez Estrada, realizó la entrega oficial de Certificados SARH y ETRL a las EPSA SAGUAPAC, COSMOL y COSPAIL, conjuntamente del Presidente de la Federación Departamental de Cooperativas de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Santa Cruz (FEDECASS), Lic. Enrique Revollo.
En dos actos realizados la jornada del 28 de mayo de 2025, el primero en instalaciones de SAGUAPAC se contó con la presencia de su Gerente General a.i., Ing. Robert Becerra, el Ing. Rodrigo Pereira, Jefe de Sección de Control de Pérdidas y Grandes Consumidores, la Ing. Lourdes Carrasco, Jefe de Sección de Control de Calidad de Aguas Residuales, Ing. Lourdes Carrasco y usuarios beneficiarios. El segundo en oficinas de la AAPS regional Santa Cruz, se hicieron presentes el Ing. Romer Parada, Gerente General de COSMOL de Montero, Ing. Andrés Sánchez, Gerente General de COSPAIL de Santa Cruz de la Sierra, asimismo los usuarios beneficiarios.
La AAPS se encuentra trabajando dentro las competencias otorgadas mediante la Ley 2066 y el D.S. 071 y con la entrega de certificados de uso y aprovechamiento de recursos hídricos a Usuarios SARH, regula, controla, fiscaliza todas las actividades de extracción y explotación de recursos hídricos, velando por los derechos de la madre tierra, del recurso hídrico y de la población en cuanto al acceso del servicio de agua potable.
Asimismo, los certificados ETRL entregados a empresas de transporte y recolección de lodos, avalan la experiencia y capacidad operativa de estos actores que cumplen una función clave en el tratamiento adecuado de residuos líquidos y como efecto, la protección de la salud pública, donde las empresas prestan el servicio en cumplimiento a la normativa regulatoria y ambiental, con el deber de transportar los efluentes hasta una PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) autorizada.
Entre las empresas usuarias SARH beneficiarias, se encuentran Hoteles, Condominios, Lavaderos, Una Compañía Molinera, Una Estación de Servicio, Empresas reconocidas como Toyosa S.A., y YPFB Transportes. Con estas autorizaciones, enmarcamos nuestra labor en la Política de Uso Eficiente del Agua, al mismo tiempo de apoyar la Política de Industrialización del país con una base productiva ancha y diversificada, con sustitución de importaciones y soberanía alimentaria.
Con estos eventos marcamos un avance en la calidad, continuidad y sostenibilidad de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, en esta ocasión en un departamento con alta demanda y crecimiento. Representa el esfuerzo conjunto entre la AAPS y los Operadores para brindar servicios públicos eficientes y responsables con la población y el medio ambiente.