El agua fuente de conexión de la vida”: AAPS socializa el proceso de registro y autorización del uso de recursos hídricos en el 5to. Foro Municipal de Coroico y entrega certificado de Registro al CAPYS “Coroico Viejo” Conmemorando el Día Mundial del Medio

ima 3 jhony

Coroico, La Paz/05 de Junio de 2025/ Conmemorando el Día Mundial de Medio Ambiente y en el marco del compromiso por garantizar la conservación, el uso sostenible y la gestión eficiente del agua, el Municipio de Coroico y la Pastoral Social Cáritas organizó el 5to. Foro Municipal denominado “El agua fuente de conexión de la vida”, donde la AAPS aportó con conocimiento técnico sobre los procedimientos para la regulación de las Entidades Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (EPSA) de Coroico, en el marco del fortalecimiento de los Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPYS).

El evento contó con la presencia de la Alcaldesa del Municipio de Coroico, Dra. Elizabeth Mamani Yujra, el Presidente del Concejo de Coroico, Alejandro Apaza y personal técnico encargado de las exposiciones, como la presentación de un plan que se desarrollará en cuatro campañas estratégicas, diseñadas para abordar de manera integral las necesidades y desafíos de las comunidades locales en torno al agua y saneamiento:

1. Diagnóstico del Sistema de Agua de las Comunidades

Se realizará un levantamiento detallado del estado actual de los sistemas de agua, identificando deficiencias técnicas, estructurales y de gestión en cada comunidad. Esta fase es clave para la planificación de mejoras.

2. Análisis de Calidad del Agua

Se efectuarán estudios de calidad para garantizar que el agua consumida por la población cumpla con los estándares de salubridad. Esta campaña permitirá conocer la presencia de contaminantes y proponer soluciones oportunas.

3. Apoyo en la Elaboración de Estatutos y Reglamentos

Con el objetivo de fortalecer la gobernanza del agua, se brindará asistencia técnica a los CAPYS para elaborar y/o actualizar sus estatutos y reglamentos internos, promoviendo una gestión transparente, equitativa y sostenible.

4. Talleres de Capacitación y Fortalecimiento Institucional

Capacitación y asesoramiento técnico para el registro de fuentes de agua ante la Autoridad de Fiscalización de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), el cual brinda seguridad jurídica.

Se tocaron temas relevantes como las áreas protegidas en el Municipio, el estado de las Fuentes de Agua en las Comunidades, los bosques yungueños, tecnologías de sistemas de agua, saneamiento e higiene, y los procesos de regulación de las EPSA a cargo de la AAPS.

Áreas Protegidas y Fuentes de Agua: Aliadas Naturales del Recurso Hídrico

El municipio de Coroico alberga importantes áreas protegidas que cumplen una función clave en la conservación de las fuentes de agua. Sin embargo, el estado de muchas de estas fuentes evidencia una creciente presión por el cambio de uso de suelo, la deforestación y el manejo inadecuado de residuos. La recuperación y protección de estas zonas es fundamental para garantizar la continuidad del ciclo hidrológico y la seguridad hídrica de las comunidades.

Bosques: Protectores Silenciosos del Agua

Los bosques de Coroico actúan como esponjas naturales, regulando el flujo de agua, reteniendo humedad y evitando la erosión del suelo. Su conservación es indispensable para mantener los caudales de ríos, quebradas y manantiales, especialmente frente a fenómenos como la sequía o las lluvias extremas.

Tecnologías para el Agua, el Saneamiento y la Higiene

En el marco del plan, también se promoverán tecnologías apropiadas para sistemas de agua, saneamiento e higiene, adaptadas a las condiciones geográficas, sociales y culturales de Coroico. Estas tecnologías buscan mejorar el acceso y la calidad del agua, reducir enfermedades de origen hídrico y fomentar prácticas saludables en las comunidades rurales.

Registros y Autorizaciones: Garantía de Uso Legal y Sostenible del Agua

La AAPS presentó los procedimientos de registro y autorización para el uso del recurso hídrico. Estos procesos son obligatorios según la normativa nacional y permiten que el uso del agua sea reconocido legalmente, evitando conflictos entre usuarios y asegurando un manejo ordenado y equitativo.

Contar con los registros y autorizaciones otorgados por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) es clave para

-       Proteger los derechos de acceso al agua de las comunidades.

-       Promover la planificación territorial con enfoque hídrico.

-       Monitorear el volumen de agua utilizada y prevenir el uso indiscriminado.

-       Facilitar el acceso a financiamiento y programas de apoyo técnico.

La AAPS se comprometió en brindar asistencia técnica a los Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPYS) para la gestión de estos procedimientos, fortaleciendo así la institucionalidad y la seguridad jurídica sobre el uso del agua.

En este marco y como resultado del trabajo conjunto, la AAPS hizo la entrega oficial del certificado de Registro y la Resolución Administrativa Regulatoria al CAPYS “Coroico Viejo”, marcando un hito importante para la legalización y formalización del servicio de agua en esa comunidad. Este hecho demuestra el compromiso con una gestión ordenada, reconocida por la normativa nacional, que protege los derechos colectivos de acceso al agua.

Con este acto y la entrega del Certificado de Registro, la AAPS reafirma su compromiso con una gestión integral de los recursos hídricos, que prioriza la participación comunitaria, el respeto al entorno natural y la construcción de un futuro más justo para todos los habitantes.

 ima 1 jhony

ima 2 jhony