Bolivia

AAPS impulsa la Estrategia de Regularización Concurrente en Tarija y logra interés de municipios para su implementación

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

AAPS impulsa la Estrategia de Regularización Concurrente en Tarija y logra interés de municipios para su implementación

, agosto 29, 2025

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) llevó adelante este jueves en la ciudad de Tarija el Taller Departamental de Socialización de la Estrategia Nacional de Regularización Concurrente (ERC), en instalaciones de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT).

El evento tuvo como objetivo socializar los alcances de la ERC y promover su implementación conjunta con los Gobiernos Autónomos Municipales (GAM), con el fin de fortalecer la gestión de los Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPYS) rurales. Durante la jornada se expusieron los principales beneficios de la Estrategia, entre ellos:

  • Protección jurídica de las fuentes de agua destinadas al consumo humano.
  • Delimitación del área de prestación de servicios, garantizando claridad en la cobertura de los CAPYS.
  • Acceso a financiamiento público, requisito fundamental para mejorar la gestión de los sistemas de agua y saneamiento en zonas rurales.

El taller también incluyó un espacio de diálogo y conversatorio donde participaron autoridades, representantes municipales y actores estratégicos del sector, quienes compartieron experiencias, reflexiones en torno a los desafíos de la gestión comunitaria del agua.

Un resultado significativo de esta actividad, fue el interés manifestado por dos Gobiernos Autónomos Municipales en avanzar hacia la firma del Convenio de Regularización Concurrente con la AAPS, lo que constituye un paso concreto hacia la formalización y fortalecimiento de los servicios de agua en el departamento de Tarija.

Con este taller, la AAPS reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con los gobiernos municipales y las comunidades, recordando que “cuidar el agua es cuidar la vida de nuestras comunidades”.