Bolivia

Taller Departamental de Socialización de la Estrategia de Regulación Concurrente (ERC)

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

Dirigido a Alcaldes y responsables técnicos municipales, comprometidos con el acceso al agua y saneamiento

CAF, agosto 13, 2025

La Paz, 13 de agosto de 2025 — La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), con el apoyo financiero de la Unión Europea, desarrolló en la ciudad de La Paz el Taller de Socialización de la Estrategia Nacional de Regularización Concurrente (ERC) con la participación de más de 100 personas, dirigido a alcaldes y técnicos municipales del departamento, con el propósito central de suscribir convenios de regularización.

 

El evento, realizado en el auditorio de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, reunió a Autoridades Nacionales, representantes de la Cooperación Internacional y Gobiernos Autónomos Municipales. La ERC es un mecanismo diseñado para agilizar el registro de los Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPYS) rurales como Entidades Prestadoras de Servicios de Agua y/o Alcantarillado Sanitario (EPSA). Esta formalización otorga protección jurídica de las fuentes de agua para consumo humano, delimitación del área de prestación de servicios, mayor seguridad en la gestión y acceso a financiamiento público, requisitos clave para ejecutar mejoras y ampliar la cobertura en zonas rurales.

 

Durante la socialización, se expuso las etapas del proceso de regularización concurrente, el rol que desempeñan los Gobiernos Municipales en la recopilación y verificación de información, y la articulación con la AAPS para la emisión del registro o licencia.

 

Como resultado del taller, se concretó la firma de convenios con los Municipios de Colcha K (Potosí), Coroico (La Paz), Inquisivi (La Paz), sumándose posteriormente Yaco (La Paz. Estos acuerdos marcan el inicio de un trabajo conjunto entre el Estado representado por la AAPS y los Municipios para garantizar un servicio de agua potable y saneamiento básico seguro, continuo y de calidad.

 

El Director Ejecutivo de la AAPS, Ing. Rubén Méndez Estrada, resaltó que “la ERC no es solo un trámite administrativo, es la puerta de entrada para que las comunidades rurales accedan a la seguridad legal, inversiones y mejores condiciones de servicio”.

 

Con esta actividad, la AAPS ratifica su compromiso de seguir promoviendo la formalización de entidades prestadores rurales en todo el país, priorizando el acceso universal al agua y el saneamiento básico como derechos fundamentales para el desarrollo y bienestar de la población.