Bolivia

AAPS entrega licencias regulatorias a la EPSA Municipal San Ramón y Comité de Agua Sumagua Estelita II

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

AAPS entrega licencias regulatorias a la EPSA Municipal San Ramón y Comité de Agua Sumagua Estelita II

, septiembre 5, 2025

Santa Cruz, 25 de agosto de 2025. – La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) realizó la entrega oficial de Resoluciones Administrativas Regulatorias y Certificados de Licencia a la Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario San Ramón (EPSA Municipal San Ramón) y al Comité de Agua Sumagua Estelita II, en el marco del proceso de regularización de Entidades Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Saneamiento Básico en el país.

 

Con este acto, ambas prestadoras de servicios cuentan ahora con seguridad jurídica para su funcionamiento, fortaleciendo su capacidad de gestión y brindando un servicio sostenible y de calidad a la población.

 

La EPSA Municipal San Ramón, ubicada en el municipio de San Ramón, provincia Ñuflo de Chávez, atiende a 416 familias con un caudal de 6,68 litros por segundo; mientras que el Comité de Agua Sumagua Estelita II, ubicado en el municipio de Cotoca, provincia Andrés Ibáñez, beneficia a 1.835 familias con un caudal de 20 litros por segundo.

 

El otorgamiento de estas licencias representa un paso decisivo en la consolidación del sector, ya que permite a las EPSA:

 

  • Operar con respaldo legal como entidades reconocidas y reguladas por la AAPS.
  • Acceder a programas y proyectos de inversión que fortalezcan la prestación del servicio.
  • Garantizar a la población agua potable bajo parámetros de calidad, cobertura y sostenibilidad.

 

El Director Ejecutivo de la AAPS, Ing. Rubén Méndez, resaltó que este proceso contribuye a garantizar el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento, fortaleciendo a los operadores locales que, en muchos casos, han gestionado el agua de manera autónoma por años.

 

Con esta entrega, más de 2.200 familias cruceñas son beneficiadas con acceso al agua potable en condiciones de continuidad y sostenibilidad.