Bolivia

AAPS impulsa la Regularización Concurrente de Sistemas de Agua y Saneamiento en Pando

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

AAPS impulsa la Regularización Concurrente de Sistemas de Agua y Saneamiento en Pando

, septiembre 5, 2025

Cobija, 29 de agosto de 2025. – La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), en coordinación con la Asociación de Municipios de Pando (AMDEPANDO), llevó a cabo el Taller de  Socialización de la Estrategia Nacional de Regularización Concurrente (ERC), un espacio de diálogo y construcción conjunta que reunió a alcaldes, concejales, representantes comunitarios y actores estratégicos del departamento.

 

El evento se realizó en las oficinas de AMDEPANDO y contó con la presencia del Ing. Rubén Méndez Estrada, Director Ejecutivo de la AAPS, Lic. Ana Lucia Reis Melena, Alcaldesa del Gobierno Autónomo Municipal de Cobija y el Lic. Gary Verner Von Boeck Gomez, Presidente de AMDEPANDO; y formó parte de un ciclo de talleres departamentales que la AAPS impulsa en todo el país, con el apoyo financiero de la Unión Europea a través de la Asistencia Técnica Internacional APS Cambio Climático implementado por Cowater International.

 

El Director de la AAPS confirmó la importancia de fortalecer los vínculos institucionales para consolidar una gestión responsable y sostenible del agua potable y el saneamiento básico en los 15 municipios de Pando.

 

Durante la jornada, el Lic. José Villarroel Arenas, Jefe de Constitución de Licencias y Registros de la AAPS, explicó que la Estrategia de Regularización Concurrente permitirá a los Gobiernos Autónomos Municipales y a las comunidades contar con un modelo de prestación de servicios con seguridad jurídica sobre sus fuentes de agua, mediante la obtención de registros y licencias regulatorias emitidas por la AAPS. Este proceso no solo fortalece la confianza en el servicio, sino que además garantiza el cumplimiento del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento.

 

Con este acto la AAPS impulsa la Regularización Concurrente en el Departamento de Pando, el cual se constituye un paso decisivo para que las comunidades principalmente de las áreas rurales, tengan acceso a agua segura, servicios sostenibles y respaldo jurídico, reconociendo y protegiendo la gestión comunitaria en el marco de la normativa nacional.